Bienvenidos a esesa
La escuela de negocios ESESA fue fundada en 1988 por el Ayuntamiento de Málaga y Unicaja Banco. El objetivo: proveer a un tejido empresarial malagueño en expansión de un centro de estudios de referencia en el que poder recibir la formación necesaria para el crecimiento de sus negocios sin necesidad de trasladarse a otras provincias en la búsqueda de una enseñanza práctica innovadora y de la máxima calidad.
ESESA fue, pues, una de las primeras escuelas de negocio con implantación en Málaga. Nuestra filosofía, desde la fundación y hasta hoy, radica en la convicción de que sólo a través de la formación altamente cualificada es posible generar un sólido tejido productivo impulsado por directivos capaces de adaptarse a los cambios sociales, económicos y tecnológicos.
Para ello, en ESESA contamos con una oferta formativa adaptada a las necesidades presentes y futuras de nuestro entorno empresarial. Nuestros programas formativos están orientados tanto a profesionales con experiencia laboral que necesitan una actualización de sus conocimientos, y que conforman el presente de las empresas, como a aquellos recién titulados universitarios que buscan complementar sus estudios con una formación mucho más «experiencial» y que, sin duda, representan el futuro de las organizaciones. Es por ello que, nuestro catálogo de títulos propios de postgrado abarca programas de Máster en diferentes áreas de la gestión de empresas, del mismo modo que nuestros programas de Desarrollo Profesional proporcionan las herramientas necesarias para afrontar los numerosos retos que plantea a las empresas el mundo actual.
De este modo, con un contenido periódicamente actualizado y en colaboración con nuestro Consejo Asesor, formado por algunas de las principales instituciones y empresas de nuestro entorno, nuestros títulos de posgrado responden a la más actual realidad del sector empresarial, facilitando así el dar un impulso decisivo a la carrera de nuestros estudiantes.
Nuestra Trayectoria
Lorem ipsum dolor sit amet, at mei dolore tritani repudiandae. In his nemore temporibus consequuntur, vim ad prima vivendum consetetur.
Fundación 1998
Por iniciativa del Ayuntamiento de Málaga y Unicaja, nace la Escuela Superior de Estudios de Empresa, la escuela de negocios de Málaga donde los jóvenes recién titulados universitarios y los profesionales/directivos, puedan continuar con su formación especializada en materia de gestión empresarial sin tener que trasladarse a las grandes ciudades españolas.
El primer programa que surge es el Máster en Administración y Dirección de Empresas para perfiles executive. Un año después, nacería la misma versión para recién titulados universitarios.
MAF 1998
Nace el Máster en Asesoría Fiscal de Empresas, un programa que, en la actualidad, se ha convertido en todo un referente en Andalucía en lo que a materia tributaria se refiere.
Banca y Entidades Financieras 2006
Damos el salto a la especialización financiera con un programa especializado en Banca y Entidades Financieras. Posteriormente, desarrollamos un Curso Experto en Dirección Financiera que, dada la proyección del programa, hoy se ha convertido en el Máster en Dirección Financiera.
EFA® 2008
Conscientes de la importancia del emprendimiento y de la mano de Promálaga nace el Máster para Emprendedores Tecnológicos e Innovadores. En este mismo año, conseguimos la acreditación de EFPA (European Financial Planning Association) para la preparación del examen de certificación del título EFA® a través del Máster en Asesoramiento Financiero Europeo.
MyESESA 2011
Pioneros en el uso de plataforma formativa online para el desarrollo de los programas formativos y utilizando una Tablet como herramienta de trabajo.
FORUM ESESA 2012
Nace Forum ESESA, una comunidad abierta a la sociedad andaluza para promover nuevas oportunidades de empleo y negocio, así como estar al día de temas de actualidad relacionadas con el mundo empresarial.
Fundación ESESA 2015
Nace la Fundación ESESA que, integrada por un nutrido grupos de profesionales y empresarios de nuestra provincia, desarrolla acciones que potencian el impulso económico de nuestra región a través de la formación y la capacitación profesional y personal.
IMF Business School 2018
IMF Business School entra en el capital social en 2018, aportando nuevas áreas formativas como el marketing o la tecnología y el formato semipresencial.
HOY 2025
Tenemos más de 100 convenios suscritos con entidades de la ciudad para que, a través de acciones conjuntas, de beneficios a colectivos y de formación especializada podamos contribuir al crecimiento económico y empresarial de nuestra provincia así como para mejorar la empleabilidad de los jóvenes malagueños.
Hemos puesto en marcha nuevas líneas de formación en el ámbito de la educación, cultural y farmacéutico.
Además de los másteres y programas, contamos con numerosas píldoras formativas durante todo el año para satisfacer todas las necesidades formativas del tejido profesional y emprendedor de nuestra provincia.
Misión
Proporcionar la formación innovadora y de calidad que nuestros estudiantes necesitan para desarrollar sus carreras profesionales y contribuir al éxito de sus empresas a través de nuestros programas de máster o desarrollo profesional adaptados a sus necesidades.
Visión
Erigirnos en la Escuela de Negocios de referencia en nuestro ámbito territorial contribuyendo al progreso económico y social mediante una formación integral de los directivos de hoy y del futuro, no sólo en competencias técnicas, sino también en las habilidades necesarias y los valores precisos para alcanzar un éxito sostenible para sus negocios.
Valores
Honestidad: actuar siempre con equidad y justicia, en la convicción de que sólo a través de un actuar transparente y leal se pueden construir unas bases firmes de colaboración en interés mutuamente beneficioso para el individuo y la sociedad.
Respeto: comprender y aceptar que existen otros puntos de vista, otras formas de hacer, cuya diversidad enriquece el trabajo y la convivencia. Asimismo, comprende el relacionarse en todo momento con cualquier persona, con independencia de la relación personal o la posición jerárquica.
Colaboración: fomentar el sentido de equipo, es decir, el espíritu de servicio, que es trabajar al unísono en alcanzar un objetivo común.
Responsabilidad: poner el máximo cuidado y atención en realizar cada tara con la máxima diligencia y el mejor de los esfuerzos. Cumplir las obligaciones puntualmente y responder de los propios actos.