FECHA: 7 DE MAYO DE 2025
Inteligencia Artificial Aplicada a Entornos Empresariales
Objetivo de la Formación:
Capacitar a los participantes para utilizar la IA generativa de forma eficiente y
efectiva en sus tareas diarias, con el objetivo de aumentar la productividad y
la creatividad.
Cómo llegamos al objetivo:
A través de una combinación de explicaciones teóricas, demostraciones
prácticas y ejercicios interactivos, los participantes explorarán los conceptos
fundamentales de la IA generativa y aprenderán a aplicarlos en situaciones
reales. Se hará énfasis en el uso de modelos de lenguaje avanzados (LLM) y en
el desarrollo de habilidades para interactuar eficazmente con estas
herramientas.
Formato
Presencial, para fomentar la interacción y el aprendizaje colaborativo.
Participantes
Mínimo 8, máximo 16, para garantizar una atención personalizada y una
experiencia óptima
duración
09:00 – 13:30 (4 horas en total, con media hora de descanso)
Lugar
ESESA Edificio Tabacalera, Mód. E0 Avd. Sor Teresa Prat 15
Málaga, junto al Polo Digital
PRECIO: 90€
Posibilidad de ser bonificable por Fundae. Gestión independiente.
Herramientas que los estudiantes deben tener
Ordenador o dispositivo móvil. Se puede usar la versión gratuita de Chat GPT,pero se recomienda una cuenta Pro para acceder a funciones avanzadas.
¿Quieres más información sobre nuestros programas y actividades? ¡Contáctanos!
Agenda detallada
● IA y Colaboración entre Humanos y Máquinas:
○ Breve historia de la IA y su evolución.
○ Potencial de la IA para transformar el trabajo y la sociedad.
○ Importancia de la colaboración entre humanos y máquinas para aprovechar al máximo las capacidades de la IA.
● Fundamentos de los Modelos LLM:
○ Conceptos clave: tokens, ventana de contexto, modelo de IA, IA generativa vs. no generativa.
○ Funcionamiento interno de los modelos LLM y cómo procesan el lenguaje natural.
○ Limitaciones y desafíos de los modelos LLM.
● Panorama de Herramientas de IA para Uso General:
○ ChatGPT: Conversaciones, generación de texto, creación de contenido.
○ Gemini: Búsqueda avanzada, análisis de información, resumen de documentos.
○ Mistral: Generación de imágenes, diseño gráfico, creación de contenido visual.
○ Claude: Asistente virtual, automatización de tareas, gestión de información.
○ DeepSeek: Búsqueda y análisis de imágenes y vídeos.
○ Grok: Análisis de datos, visualización de información, generación de informes.
○ Perplexity: Motor de búsqueda basado en IA, acceso a información relevante y actualizada.
● Principios Básicos de la Ingeniería de Prompts:
○ Claridad y precisión en la formulación de instrucciones.
○ Definición del rol y la tarea que se espera que realice el modelo.
○ Uso de ejemplos para guiar la generación de resultados.
○ Especificación del formato de salida deseado.
○ Control del estilo y el tono del texto generado.
● Estrategias Avanzadas para la Ingeniería de Prompts:
○ Técnicas de «few-shot» y «zero-shot» learning.
○ Uso de «chain-of-thought» prompting para razonamiento complejo.
○ Control de la creatividad y la aleatoriedad del modelo.
○ Mitigación de sesgos y generación de contenido ético.
ChatGPT y sus Funcionalidades (45 min):
● Exploración en Profundidad de ChatGPT:
○ Instrucciones personalizadas para adaptar el comportamiento del modelo.
○ CustomGPT para entrenar modelos personalizados con datos propios.
○ Carpetas de chat para organizar conversaciones y proyectos.
○ Creación de imágenes y gráficos a partir de descripciones textuales.
○ Memoria y contexto para mantener la coherencia en
interacciones largas.
○ Plugins para extender las capacidades de ChatGPT.
● Comparación con Otras Herramientas Similares (Claude, Gemini):
○ Similitudes y diferencias en cuanto a funciones y rendimiento.
○ Casos de uso específicos para cada herramienta.
○ Elección de la herramienta adecuada para cada tarea y situación.
● Aplicaciones Prácticas de la IA Generativa:
○ Lluvia de ideas y generación de conceptos creativos.
○ Desarrollo de prototipos y aplicaciones simples.
○ Resumen y análisis de reuniones y documentos.
○ Creación de planes de negocio y estrategias de marketing.
○ Redacción de textos persuasivos y efectivos.
○ Análisis de datos y generación de informes.
○ Diseño de presentaciones y discursos impactantes.
● Debate Abierto sobre el Futuro de la IA Generativa:
○ Oportunidades y desafíos para la sociedad y el trabajo.
○ Implicaciones éticas y responsabilidad en el uso de la IA.
○ Desarrollo de habilidades y competencias para el futuro del trabajo.
Ponente
Diseño, IA y creatividad sin fricción
Edward Chechique
Con más de 10 años diseñando productos digitales, Edward Chechique se ha convertido en una voz clave en la fusión entre inteligencia artificial y diseño.
En los últimos cinco años, se ha dedicado a explorar a fondo cómo la IA puede transformar no solo lo que diseñamos, sino cómo lo trabajamos más eficientemente. Desde acelerar flujos de trabajo hasta desbloquear nuevas formas de pensar.
Es autor en publicaciones como UX Planet y UX Collective, donde comparte ideas sobre IA, investigación UX y diseño centrado en el usuario, siempre desde un enfoque práctico y aplicable.
En este curso, Edward te va a mostrar, paso a paso, cómo usar la IA para trabajar mejor, más rápido y con más claridad. Vas a aprender a integrar herramientas de IA en tu día a día, sin complicaciones, y con un enfoque 100 % creativo.
