Inteligencia Artificial Aplicada al Diseño Gráfico y Creativo

fecha: 21 de mayo DE 2025

Inteligencia Artificial
Aplicada al Diseño Gráfico y Creativo

Objetivo de la formación:
Agilizar procesos creativos mediante IA para la generación de diseños y
edición de imágenes.

Cómo llegamos al objetivo:
Exploramos herramientas creativas de vídeo, voz e imagen, sus
funcionalidades y cómo aprovecharlas al máximo para expandir nuestras
posibilidades. Durante el curso, los estudiantes pondrán a prueba los
conceptos explicados con tareas rápidas para entender mejor el material.

Formato

Presencial, para fomentar la interacción y el aprendizaje colaborativo.

Participantes

Mínimo 8, máximo 16, para garantizar una atención personalizada y una
experiencia óptima.

DURACIÓN

09:00 – 13:30 (4 horas en total, con media hora de descanso)

Lugar

ESESA Edificio Tabacalera, Mód. E0 Avd. Sor Teresa Prat 15
Málaga, junto al Polo Digital

PRECIO: 90€

Posibilidad de ser bonificable por FUNDAE. Gestión independiente.

Herramientas que los estudiantes deben tener

Ordenador o dispositivo móvil.

¿Quieres más información sobre nuestros programas y actividades? ¡Contáctanos!

Agenda detallada

  • Introducción (30 min):

○ IA y creatividad: colaboración entre humanos y máquinas.
○ Los fundamentos de la IA generativa y su impacto en el diseño.
○ Enseñar diferentes herramientas de IA para la generación de bocetos y diseño muestra lo que pueden hacer.
Por ejemplo:
■ Imagen: Canva, Freepik, Google Images
■ Vídeo: Sora, Freepik
■ Voz: Eleven Labs, PlayHT
■ Interfaz: UXpilot

  • Caso práctico 1 (Imágenes) (75 min):

¿Qué opciones nos ofrecen las herramientas de IA de imágenes para crear contenido más rápido con IA?
○ Uso de IA para generar ideas visuales rápidamente.
○ Explicación sobre la edición de imágenes con IA y las opciones que ofrece al usuario.
○ Retoque automático y eliminación de elementos no deseados.
○ Uso de IA para mejorar la calidad y optimización de imágenes.
○ Conversión de imágenes en distintos estilos artísticos.
○ Creación de personajes consistentes con IA y su utilidad en diseño.
○ Modelos de IA para generación de imágenes y criterios para su selección.
○ Limitaciones y mejores prácticas para la integración en flujos de trabajo.
○ Creación de memes con IA.

  • Caso práctico 2 (75 min):

Tratamiento y mejora de imágenes con IA.
○ Generación de voz sintética con IA.
○ Traducción y doblaje automático para adaptar contenido a múltiples idiomas.
○ Mejora de la calidad de audio y reducción de ruido en grabaciones de vídeo y pódcasts.
○ Creación de avatares virtuales para presentaciones.
○ Creación de vídeos a partir de texto con herramientas como Sora y Runway AI.
○ Añadir efectos al vídeo.
○ ¿Cómo escribir prompts correctos?

  • Discusión (40 min):

El impacto de la IA en la industria del diseño.
○ Cómo mantener un equilibrio entre la AI y la creatividad.
○ Mejores prácticas para integrar IA en el flujo de trabajo.
○ Preguntas y conclusiones

Ponente

Edward Chechique

Con más de 10 años diseñando productos digitales, Edward Chechique se ha convertido en una voz clave en la fusión entre inteligencia artificial y diseño.
En los últimos cinco años, se ha dedicado a explorar a fondo cómo la IA puede transformar no solo lo que diseñamos, sino cómo lo trabajamos más eficientemente. Desde acelerar flujos de trabajo hasta desbloquear nuevas formas de pensar.
Es autor en publicaciones como UX Planet y UX Collective, donde comparte ideas sobre IA, investigación UX y diseño centrado en el usuario, siempre desde un enfoque práctico y aplicable.