Máster Executive en Dirección Financiera

Datos básicos

  • Modalidad: Híbrido
  • Bolsa de empleo y oportunidad de prácticas extracurriculares
  • Financiación: Consultar condiciones
  • Dirección Académica: Gloria Montes
  • Doble Titulación: ESESA + UCAV

¿QUÉ ES?

Una garantía de éxito en un mercado cada vez más complejo y competitivo. 

Las finanzas en la empresa y la dirección financiera como gestora de las mismas constituyen la columna vertebral de toda actividad empresarial, tanto es así que el director financiero participa activamente en la generación de objetivos con el fin de proyectar a la empresa sobre una senda rentable y financieramente saneada.  Debido a la alta intervención del financiero en las responsabilidades básicas de la dirección de la compañía, no es de extrañar que se le considere como el auténtico piloto de la actividad. 

Así, el Máster Executive en Dirección Financiera en Málaga se centra, fundamentalmente, en las funciones que posibilitan una dirección financiera eficiente siguiendo un proceso empírico que va de los aspectos más generales a las particularidades de la gestión financiera.

¿Quieres más información sobre nuestros programas y actividades? ¡Contáctanos!

INICIO

Octubre 2025

FIN

Junio 2026

Viernes:

16:30 a 20:30

Sábados

09:30 a 13:30 horas

Fines de semana alternos

FInanciación: consultar condiciones

SEDE ESESA MÁLAGA

Avda. Sor Teresa Prat nº 15
Edif. Tabacalera. Mód E-0 29003 Málaga

PARA QUIÉN ES:

Este máster en finanzas está dirigido a directivos, técnicos, mandos intermedios, empresarios y profesionales de la empresa que deseen completar su formación financiera o efectuar un reciclaje y puesta a punto en sus conocimientos, con el fin de gestionar más eficazmente su empresa.

Objetivos

El objetivo fundamental de este máster en finanzas en Málaga es ofrecer a los participantes una formación estructurada, integral y empírica de los conceptos, técnicas, métodos y procedimientos que son aplicados, en la actualidad, por la función financiera de la empresa, como apoyo fundamental en el proceso directivo de toma de decisiones, con el fin de que su posterior actuación profesional se desarrolle en las mejores condiciones de eficacia y satisfacción propia, así como de la empresa en que se integra.

METODOLOGÍA

Con un enfoque formativo innovador, apoyado en técnicas eminentemente participativas, adaptado al directivo y orientado, en todo momento, a la toma de decisiones, la metodología se fundamenta en: 
 
1. Una formación mixta donde conviven, de forma equilibrada, las sesiones presenciales con las virtuales a través de un sistema de foros.  
2. Sesiones presenciales a través de las cuales se desarrollan los procesos metodológicos y la discusión grupal de los casos prácticos.  
3. A través de los foros, organizados y dirigidos con el profesor, se establece el hilo conductor del máster y se discuten los casos prácticos.  
4. Casos reales que se enmarcan en nuestra casuística empresarial.  
5. Tutorías especializadas.  
6. Horario presencial compatible con el trabajo ejecutivo y el online adaptado a cualquier momento del día.

ESTRUCTURA DEL PROGRAMA

  • Módulo I:

El rol de la dirección en la empresa del siglo XXI

  • Módulo II:

Interpretación y juicio crítico de la información económico-financiera

  • Módulo III:

Análisis económico-financiero de la empresa

  • Módulo VI:

El plan de medidas de mejora

  • Módulo V:

La presupuestación de la Pyme desde la perspectiva

  • Módulo VI:

La presupuestación del flujo financiero

  • Módulo VII:

La gestión económica del beneficiario en el corto plazo

  • Módulo VIII:

La imputación racional de los costes

  • Módulo IX:

Control de gestión

  • Módulo X:

Estrategia financiera orientada a la creación de valor

  • Módulo XI:

Estrategia de internacionalización y su plan estratégico en la pyme: mirando al exterior

  • Módulo XII:

La distribución internacional, la documentación y su gestión para la internacionalización

  • Módulo XIII:

Instrumentos de financiación internacional

  • Módulo XIV:

Habilidades y competencias del director financiero

  • Módulo XV:

Fusiones, adquisiciones y nuevas operaciones financieras

  • Módulo XVI:

Evaluación económica de la decisión de invertir

  • Módulo XVII:

Valoración de empresas

  • Módulo XVIII:

Descripción y análisis de los productos financieros al servicio de las inversiones

  • Módulo XIX:

Viabilidad financiera de los proyectos de inversión

  • Módulo XX:

Negociación Bancaria

  • Módulo XXI:

TFM